miércoles, 28 de octubre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
POEMAS...
EL
DIAMANTE…
Ha rayado el hondo
cielo,
Pájaro de luz que
quiere
Escapar del
universo
Y huye del enorme
nido
Donde estaba
prisionero
Sin saber que lleva
atada
Una cadena en el
cuello.
Cazadores
extrahumanos
Están cazando
luceros,
Cisnes de plata
maciza
En el agua del
silencio.
Los chopos niños
recitan
La cartilla. Es el
maestro
Un chopo antiguo
que mueve
Tranquilo sus
brazos viejos.
Ahora en el monte
lejano
jugarán todos los
muertos
a la baraja. ¡Es
tan triste
la vida en el
cementerio!
¡Rana, empieza tu
cantar!
¡Grillo, sal de tu
agujero!
Haced un bosque
sonoro
Con vuestras
flautas. Yo vuelo
Hacia mi casa
intranquilo.
Se agitan en mi
recuerdo
Dos palomas
campesinas
Y en el horizonte,
lejos,
Se hunde el arcaduz
del día.
¡Terrible noria del
tiempo!
Federico García Lorca
CARTA DE AMOR...
Federico García Lorca
CARTA DE AMOR...
Pero tu voz, tus ojos
y tu sonrisa
Todo ausente de mí,
por tan cercano
Tu estas desde mi
sangre y mis palabras
Despierta y manifiesta
Te defino en la luz de
la mañana
Que abre mi sueño y
noche;
En el aire que me dice
que vivo
En la tierra y el
cielo
En la piel de mis
manos
Que se saben tu
ausencia
Y en la amargura de
tus pasos
Que camina la huella
usurpadora
De quien borro los míos
Y me dejo en la sombra
con los brazos unidos.
Y te conozco lejos por
solo los latidos
De la sangre en mis
sienes.
Siendo cuando tus ojos
Afirman su presencia
con agujas de lumbre y aquieta los aromas
Siento cuando
equilibras al pájaro y la nube.
Con el Pero tu voz,
tus ojos y tu sonrisa
Todo ausente de mí,
por tan cercano
Tu estas desde mi
sangre y mis palabras
Despierta y manifiesta
Te defino en la luz de
la mañana
Que abre mi sueño y
noche;
En la tierra y el
cielo
En la piel de mis
manos
Que se saben tu
ausencia
Y en la amargura de
tus pasos
Que camina la huella
usurpadora
De quien borro los
míos
Y me dejo en la sombra
con los brazos unidos.
Y te conozco lejos por
solo los latidos
De la sangre en mis
sienes.
Siendo cuando tus ojos
Afirman su presencia
con agujas de lumbre y aquieta los aromas
Siento cuando
equilibras al pájaro y la nube.
Con el signo de la luz
que construye tu cuerpo
Cautivo de mi amor
arrodillado
Y en donde naces tu
desde la muerte.
Que comienza en mis labios
Y se detienen ante tu
nombre inolvidado olvido
Incapaz de decir sin
recordarte
¡Fuera mejor ser
ciego! Vivir como en un bosque
De noches largas
prendidas en los pinos
Saberse tierra ya.
Saberse tierra!
Enmudecer por siempre
y vivir en insomnios
Delimitando tu
recuerdo.
Tu presencia en el
aire
Tu sola luz deshijada
en el alba
Que tormento de niebla
en la garganta
Que incontenida
angustia si te llamo
¡Con mi voz mas humana
y tu no me respondes!
¡Oigo mi soledad como
llanura donde gime la arena!
¡Y la hierba florece
su altivez de silencio.!
Miguel N. Lira
suspiros de
esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas,
lo sé,
sé que no vendrás.
Sé que la distancia
te hiere,
sé que las noches
son más frías,
Sé que ya no estás.
Creo saber todo de
ti.
Sé que el día de
pronto se te hace noche:
sé que sueñas con
mi amor, pero no lo dices,
sé que soy un
idiota al esperarte,
Pues sé que no
vendrás.
Te espero cuando
miremos al cielo de noche:
tu allá, yo aquí,
añorando aquellos días
en los que un beso
marcó la despedida,
Quizás por el resto
de nuestras vidas.
Es triste hablar
así.
Cuando el día se me
hace de noche,
Y la Luna oculta
ese sol tan radiante.
Me siento sólo, lo
sé,
nunca supe de nada
tanto en mi vida,
solo sé que me
encuentro muy sólo,
y que no estoy
allí.
Mis disculpas por
sentir así,
nunca mi intención
ha sido ofenderte.
Nunca soñé con
quererte,
ni con sentirme
así.
Mi aire se acaba
como agua en el desierto.
Mi vida se acorta
pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de
vivir eres tu,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy
allí?, te preguntarás,
¿Por qué no he
tomado ese bus que me llevaría a ti?
Porque el mundo que
llevo aquí no me permite estar allí.
Porque todas las
noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no solo me
olvido de ti?
¿Por qué no vivo
solo así?
¿Por qué no solo...
Mario
Benedetti
TRADICIÓN ORAL
La
podemos encontrar en fábulas, cuentos, leyendas, historias, canciones, poemas y
demás…
Los
conocimientos son heredados de generación en generación…
CARNAVAL:
- Se celebra tres días
antes del miércoles de ceniza (Domingo, Lunes y Martes)…
-Los danzantes forman grupos a los que se les llama camadas; ellos visten con trajes bordados de lentejuela, chaquira y canutillo.
-El carnaval de
Yauhquemehcan es caracterizado por los “huehues” y mitológicamente hacen una
danza lo que simboliza que es una burla hacia los españoles.
FIESTAS
PATRONALES (FERIAS):
En Tlaxcala cada
municipio cuenta con un santo al cual rinden tributo de acuerdo al día que le
corresponde.
Los fuegos pirotécnicos
y las tradicionales vaquillas, es algo que caracteriza la feria...
SEMANA
SANTA:
En cuestión de
religión, la católica presencian la semana santa la cual es una semana de
reflexión y de arrepentimiento.
El viernes del “viacrucis”
los habitantes recorren largos tramos y delante de ellos llevan el crucifijo
del Señor…
15
DE SEPTIEMBRE:
Este día es una
fecha importante para nosotros los mexicanos ya que celebramos nuestra independencia
y revolución mexicana.
Cientos de personas
se reúnen en las plazas cívicas de su municipio o comunidad y dan el
tradicionalmente llamado “grito”, después de esto conviven y consumen alimentos
típicos mexicanos.
Comentario:
La tradición oral nos acompaña desde un principio ya que gracias a los sonidos podemos darnos el gusto de disfrutar diferentes eventos y/o tradiciones de nuestro entorno...
ACTIVIDADES COMERCIALES, DE PROPAGANDA Y DIFUSIÓN DE EMPRESAS NACIONALES
BIMBO:
Es una empresa
mexicanas con operaciones en diversos países...
Estrategias de BIMBO:
Estrategia de la marca:
"Establecemos relaciones a largo plazo con nuestros consumidores"
Estrategia de
penetración del mercado: " Llegamos cada día a más consumidores"
Estrategia de
incremento: " Incrementar la eficiencia para crear valor"
Estrategia de
adquisición: " Identificamos nuevas oportunidades de trabajo"
Estrategia de gestión
de talento: " Impulsamos el desarrollo de nuestros colaboradores"
Su enfoque de
publicidad es para niños a partir de los 12 años (aproximadamente) en adelante.
En sus comerciales
usan a grandes deportistas para crear una imagen en el consumidor de un
alimento “saludable”.
Bodega Aurrera:
En 1997 por Gerónimo
Arango...
Tiene un enlace con:
-Wal-Mart
-Superama
Cemex:
Su estrategia para lograr su misión consiste en
crear valor construyendo y gestionando una cartera global integrada por
cemento, concreto pre-mezclado, agregados y negocios relacionados…
Su objetivo es
incrementar su cuota de mercado y su rentabilidad.
-Tiene ventas anuales
de $15,708 millones de dólares.
-Es uno de los
principales productores de cemento en el mundo. Opera en cuatro continentes con
66 plantas de cemento distribuidas.
Comentario:
Empresas como estas ayudan a la sociedad en general a satisfacer algunas necesidades del ser humano...
Estas empresas fueron creadas debido a las diferentes necesidades de las personas y por ello es que siguen creciendo, gracias a nuestros consumos de sus productos.
Bibliografías:
10 ESTRATEGIAS MEDIÁTICAS DE CHOMSKY
Son estrategias de
manipulación a través de los medios.
1. La
estrategia de distracción…
También
es indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos
esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, entre otras.
2. Crear
problemas y después ofrecer soluciones…
Es
también llamado problema-reacción-solución.
Se
crea un problema o situación prevista, para causar cierta reacción en el
público a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer y/o
aceptar.
3. La
estrategia de la gradualidad…
Para
hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a
cuentagotas, por años consecutivos, de esa manera las condiciones socio-económicas radicalmente nuevas fueron impuestas durante
las décadas de 1980 y 1990.
El fin de esta estrategia es evitar que la
sociedad reaccione al darse cuenta de los incrementos de recursos.
4. La
estrategia de diferir…
Manera
de hacer y/o aceptar una decisión impopular es la de presentarla como dolorosa
y necesaria, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una
aplicación futura.
Es
más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato.
Esto
da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla
con resignación cuando llegue el momento.
La
mayoría de la publicidad dirigida al público utiliza un discurso, argumentos, personajes,
y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad,
como si el espectador fuese una persona de poca edad o un deficiente mental.
Cuando
más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono
infantil.
6. Utilizar
el aspecto emocional mucho más que la reflexión...
Hacer
uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito
en el análisis racional y finalmente al sentido crítico de los individuos.
Por
otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de
acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y
temores, compulsiones o inducir comportamientos.
7. Mantener
al público en la ignorancia y la mediocridad…
“La calidad de la educación dada a las clases
sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la
distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases
sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases
inferiores”.
Promover
al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto.
Hacerle
creer a las personas que se ven bien diciendo groserías o el mal
comportamiento.
9. Reforzar
la auto-culpabilidad…
Así,
en lugar de revelarse contra el sistema económico, el individuo se auto-desvalida
y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la
inhibición de su acción.
10. Conocer a los individuos mejor de lo
que ellos mismos se conocen…
Esto
significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y
un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí
mismos.
Comentario:
En nuestro país este tipo de estrategias esta muy presente, ya que el Gobierno ha implementado influencia en los medios de comunicación para que la información que ellos brinden a la sociedad este manipulada y con ello poder engañar a la sociedad.
Dándole al pueblo con que mantenerlos "quietos", por ejemplo: series, novelas, concursos y demás cosas que a las personas nos llama la atención.
Dándole al pueblo con que mantenerlos "quietos", por ejemplo: series, novelas, concursos y demás cosas que a las personas nos llama la atención.
Mientras que a los acontecimientos que realmente merecen nuestra atención no se las damos..
Bibliografías:
http://www.revistacomunicar.com/pdf/noam-chomsky-la-manipulacion.pdf
http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/sociolpol_mediacontrol76.htm
Bibliografías:
http://www.revistacomunicar.com/pdf/noam-chomsky-la-manipulacion.pdf
http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/sociolpol_mediacontrol76.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)