Es aquella que transmite los mensajes públicamente a través de los
medios técnicos de comunicación, indirecta y unilateralmente a una audiencia
variada, numerosa y dispersa, en un mismo momento.
Los medios técnicos que utiliza la comunicación colectiva para difundir sus mensajes son principalmente de tres tipos: los medios impresos (periódicos, libros, revistas); los medios filmados (cine y fotografía) y los medios electrónicos (radio y televisión).
Según Gerhard Maletzke, la comunicación
colectiva o de masas es la que trasmite los mensajes públicos.
Características de esta comunicación:
- Institucionalizada: El emisor es una
institución o empresa que realiza numerosas actividades de acuerdo a
determinadas normas legales, códigos éticos, usos profesionales,
expectativas de la audiencia…
- Transmisión pública de mensaje: Ámbito
abierto de difusión de sus contenidos y de interés general y que son
susceptibles de formación de opinión pública por su interés público…
- Indirecta: Es
una comunicación fría y distante, tanto física como psicológica. Emisor y
receptor no tienen relación ni los receptores entre sí..
- Unilateral: El emisor no espera
respuesta a su mensaje, sin embargo, el receptor piensa que debería
intervenir directa y activamente en el proceso…
Donde esta perspectiva, la comunicación colectiva consiste en la
difusión de mensajes enviados a través de los medios a grandes grupos de
personas, a todos aquellos que quieran acceder a estos contenidos. Por tanto,
no está pensado para unas personas en concreto.
Los medios de comunicación tienen gran influencia en nuestro modo de comunicarnos con las demás personas.... |
Este tipo de comunicación tiene una gran ampliación en la cuestión de su propagación, ya que, con sólo dispersarse a través de medios de comunicación logra que muchos de nosotros nos relacionemos y así podemos formar parte de esta comunicación.
Esta comunicación solo trata de influir en los receptores...(mensajes de comerciales)
No hay comentarios:
Publicar un comentario