NACIONALES:
-Consisten
en sus ventas o ganancias se realizan únicamente en una región, país o nación y
no son vendidas en otros o para otros países.
-Se forman
por iniciativa y con aportación de capitales de los residentes en el país o
nativos de la nación. Los nacionales serán los que organizarán, dirigirán, y financiaran
las actividades de las empresas.
MULTINACIONALES:
-Son aquellas que no solo se rigen en su país de origen sino que
también se constituyen en otros países.
-Son empresas con grandes volúmenes de operaciones y propiedades que
actúan en varios países, aunque su capital procede de otra nación.
COMENTARIO:
Existen muchas empresas las cuales llevan y traen información.
Logran una comunicación dependiendo que tipo de empresas sean, por que la empresas nacionales solo dan información en sus alrededores sin salir del país, mientras que las multinacionales informan sobre hechos del otro lado del mundo.
BIBLIOGRAFÍAS:
http://www.andragogy.org/_Cursos/Curso00158/Temario/pdf%20leccion%207.4/tema%207.4.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario