La difusión de la cultura y el intercambio de culturas no serían posibles sin la comunicación pública...
Según su existencia...
UNIVERSAL: cuando se toma a partir de los rasgos que son comunes en las sociedades del mundo.
TOTAL: esta formado por todos los rasgos particulares de una misma sociedad.
Según de desarrollo...
PRIMITIVA: tiene un escaso desarrollo y no tiende a la imaginación.
CIVILIZADA: ésta se actualiza constantemente mediante la producción de nuevos elementos.
PRE-ALFABETA: esta aun no se a incorporado a la escritura.
ALFABETA: se práctica la lengua tanto oral como escrita.
Según su carácter dominante...
SENSITIVA: se manifiesta sólo a través de los sentidos
RACIONAL: en ésta impera la razón y se reconoce a través de los productos tangibles.
IDEAL: Se construye con la relación estrecha de las dos antes mencionadas (sensitiva y racional).
En nuestra sociedad representa una gran importancia el poder desarrollar o conocer diversas lenguas, ya que en especial, los vendedores indígenas entre otro tipo de personas, les es fundamental el hablar o el poder comunicarse con la sociedad en su lengua (castellano).
COMENTARIO:
Este tipo de comunicación relacionada con la cultura hace una gran función, ya que en México se cuenta con una diversidad increíble de culturas y mantener una comunicación entre ellas implica el uso de diferentes lenguas para poderlo hacer.
El claro ejemplo, son los vendedores de las sierras que llegan a una ciudad y deben de aprender a dominar el castellano; estas personas se hacen bilingües debido a una necesidad.
Personalmente,¡Seria un gusto aprender una lengua!
No hay comentarios:
Publicar un comentario